Equipo

Iera García González

Directora de RS BILBAO

Diplomada en Fisioterapia
Graduada en Fisioterapia
Diplomada en Osteopatía (Eur. Ost D.O.)
Máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física

Colegida Nº 1019 en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV).

Saber más sobre Iera

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rovira i Virgili de Reus, Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca.

Su vinculación con la profesión y más concretamente con el ámbito deportivo se inició con el Grado de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Es entonces cuando comenzó a interesarse en esta rama de «búsqueda de salud y actividad física» considerándose auténtica fan y activa involucrada del pensamiento «donde hay movimiento hay vida».

Tras Diplomarse en Fisioterapia continuó su formación con 5 años de estudio de Osteopatía en la Escuela Internacional de Osteopatía con titulación Eur. Ost. D.O.

Apasionada del mundo del deporte y la salud, realizó el Máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación al Ejercicio Físico en las Escuelas Universitarias Gimbernat / UAB de Barcelona.

Formación continua: Razonamiento Clínico, Tratamiento del Dolor Miofascial y Punción Seca, Mesoterapia, Terapia Manual, Ejercicio terapéutico, Abordaje del dolor lumbar y cervical, …

Desde el 2005 trabaja como fisioterapeuta en el ATHLETIC CLUB. Y actualmente sigue la misma línea en el Centro de Rendimiento Deportivo y Salud RS Bilbao, realizando trabajos de tratamiento en ámbito clínico y en el terreno de la readaptación.

Combina el trabajo asistencial con el trabajo docente. Es profesora del Grado de Fisioterapia en la Universidad del País Vasco  y docente en el Máster en Fisioterapia Deportiva de la Universidad Pública de Navarra.

Pertenece al grupo docente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en la formación de Ejercicio Terapéutico del País Vasco (Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco)

«Encuentra el origen de la lesión, trátalo y deja que el organismo actúe»

–Andrew Taylor Still- (El Padre de la Osteopatía)

Iñigo Vergara Morentin

Graduado en Fisioterapia

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Colegiado Nº 3185 en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV)

Saber más sobre Iñigo

Graduado en Fisioterapia (Universidad Pública de Navarra) y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad de León).

Su motivación siempre ha sido conocer y aplicar el gran potencial del movimiento en la salud, por ello dirige su formación especialmente al «EJERCICIO TERAPÉUTICO», es decir, al ejercicio aplicado a distintas patologías, tanto metabólicas como músculo- esqueléticas o cardio- respiratorias. Este campo le apasiona y ha realizado varias formaciones específicas en él, además de una lectura constante de las actualizaciones en esta materia

Su experiencia hasta ahora le ha dirigido a trabajar con pacientes con todo tipo de patologías, desde lesiones deportivas a patología metabólica u oncológica. Siempre ha buscado acompañar a sus pacientes en el proceso de mejora de su salud aplicando las técnicas más contrastadas, pero también intentando generar satisfacción en el proceso que ayude realmente a mejorar su calidad de vida a largo plazo.

También tiene experiencia entrenando a población general buscando sus objetivos, pero siempre con la preservación de la salud como base.

Junto a su compañera Iera García, pertenece al grupo docente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en la formación de Ejercicio Terapéutico del País Vasco (Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco)

«No dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos»

Formación en: dolor y movimiento (GOIGRUP), entrenamiento y obesidad (OMS) entrenamiento y cáncer, (OMS) tratamiento de tendinopatías (BFIT), entrenamiento y diabetes (IIAF, UPV-EHU, COVPV-EFEO), entrenamiento y fibromialgia (UPV-EHU, COVPV-EFEO), entrenamiento y osteoporosis (UPV-EHU), entrenamiento y fibromialgia (UPV-EHU, COVPV-EFEO), entrenamiento y embarazo (UPV-EHU).

Garazi Martín

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.

Máster en Fisiología Integrativa.

Saber más sobre Garazi

Diplomada en Nutrición humana y dietética por la Universidad del País Vasco (EHU/UPV).  Nutricionista clínica y deportiva será la encargada de enseñarte a comer en RS Bilbao.

Es una apasionada de la nutrición y la gastronomía. La profesión le ha ido encandilando a lo largo de los años de formación. Estudió la diplomatura de nutrición humana y dietética sin saber muy bien lo que tenía por descubrir.

Tras su formación universitaria, tenía grandes inquietudes respecto al funcionamiento del organismo, y por ello realizó el Máster de Fisiología Integrativa.

El máster le mostró la influencia de la alimentación con todos los sistemas, y la relación con las patologías. A partir de ahí empezó a trabajar con sus pacientes, con una visión integrativa.

Conocer el estado de salud, calidad de sueño, horarios, estado emocional, la actividad física, la elección de alimentos y hábitos adquiridos, son datos fundamentales para la atención a sus pacientes

«Cada paciente es para mi único, y trabajo para cambiar su estilo de vida y corregir sus hábitos, con el objetivo de mejorar sus enfermedades, molestias y tensiones…»

Además, le apasiona el deporte. Viene de practicar remo durante años a alto nivel, y actualmente practica running y triatlón.

Giulia De Luca

Graduada en Fisioterapia

Colegiada Nº 3808 en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de País Vasco (COFPV)

Saber más sobre Giulia

Graduada en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos, su vocación a la atención sanitaria nace en temprana edad por estar rodeada en su entorno familiar de figuras profesionales afines. Esto le hace surgir su gran sentimiento de asistencia a la persona con sincera entrega y compromiso, luego respaldado por el conocimiento gracias a sus estudios, para ofrecer a cada paciente un tratamiento apropiado e individualizado. Por ello, actualmente sigue formándose, realizando cursos cuales: Razonamiento y diagnóstico clínico, Abordaje de las Tendinopatías basado en la evidencia, Ejercicio terapéutico… – además de la lectura autónoma de la evidencia científica actual en fisioterapia a través de otras fuentes como libros y artículos científicos. Su camino apunta a ejercer una fisioterapia clínica sin apellidos, donde todos los pacientes puedan encontrar guía y asesoramiento en su proceso, siendo ellos mismos los protagonistas de la rehabilitación. Así mismo, cuida de cultivar con sus pacientes la educación para la salud, junto a la colaboración de otros profesionales sanitarios cuando sea necesario.

Ignacio Gómez

Graduado en Nutrición Humana y Dietética

Colegiado Nº EUS00434.

Saber más sobre Natxo

Su nombre es Ignacio Gómez, pero todos le llaman Natxo. Es Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad del País Vasco.

Decidió cursar los estudios de nutrición por su pasión por las ciencias de la salud y, en segundo lugar, debido a la gran necesidad que existe en la sociedad actual de mejorar la alimentación. Y de este modo, aportar su granito de arena en un área de la salud que lo apasiona.

Tiene formación en fisiología (cómo funciona el organismo en situaciones normales), fisiopatología (qué le ocurre al organismo durante las diferentes patologías) y lo más importante, dietoterapia (cómo prevenir o tratar con la alimentación las distintas patologías).

Además, gran parte de su tiempo libre lo dedica a realizar actividades físicas y deportivas. De hecho, habrá pocos deportes que aún no los haya practicado. Así que, une su pasión por la alimentación con el objetivo de optimizar el rendimiento deportivo mediante un buen uso de esta.

En sus planificaciones dietéticas, todas las decisiones están respaldadas por la evidencia científica. Priorizando los gustos y necesidades de cada paciente para lograr los objetivos de cada uno, sin prometer resultados imposibles.

Ainhoa Pikaza Uriarte

Diplomada en Enfermería.

Docente en Cursos PND.

Saber más sobre Ainhoa

Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra en 1995. Es Enfermera de Atención Primaria en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) desde 2002.

Perteneciente al grupo de trabajo de fibromialgia, migraña, y dolor crónico de Osatzen.

Docente en cursos de PND (Pedagogía en Neurobiología del Dolor), además de otros estudios y trabajos sobre dolor.

Investigadora en un ensayo clínico que evalúa una intervención de PND en proceso de publicación.

“EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES AFECTADOS POR FM (Fibromialgia) FRENTE A LAS TERAPIAS HABITUALES. INTERVENCIÓN GRUPAL ESTRUCTURADA EN ATENCIÓN PRIMARIA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO MULTICÉNTRICO.”

Gracias a la formación extensa en neurobiología del dolor, en los avances de la neurociencia y en neuroeducación, hacen que su actividad profesional se dirija hacia la  PND desde donde se ofrece conocimiento sobre la biología neuronal defensiva.

A diferencia respecto a PNE (Pain Neuroscience Educatión) se basa en la hipótesis de que los síntomas aparecen por una “evaluación errónea de amenaza por parte de la red neuroinmune”

 Incansable buscadora de conocimiento con el objetivo de devolver al individuo el protagonismo de vivir desde la salud. 

En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender” Mari curie

Jesús Lozano

Graduado en Psicología

Máster en Psicología Jurídica y Forense

Máster en Psicología Deportiva

 Colegiado Nº BI – 05422

Saber más sobre Jesús

Graduado en psicología por la universidad de Granada (N° colegiado BI-05422). Apasionado por ayudar a los demás, utilizando la psicología como piedra vehicular para ello, se formó en varios ámbitos de la misma, pero su vocación siempre estuvo en el deporte y en la importancia de este en nuestra salud mental y emocional. 

Con varios cursos de post- máster relacionados con este campo, empezó a trabajar de psicólogo deportivo en el Club atlético Monachil de Granada, equipo con el que consiguió el título de liga y el ascenso a división de honor en la categoría senior, así como muy buenos resultados en los dos equipos de la categoría juvenil del mismo club.

También asesoró a miembros del staff técnico de la cantera del Granada C.F. 

Actualmente se encuentra formándose en la especialidad de psicología deportiva en el ámbito de los eSports.