El EJERCICIO FÍSICO ha demostrado ser una parte fundamental en el tratamiento de una gran variedad de PATOLOGÍAS.
* No sólo encontramos BENEFICIOS a nivel de PREVENCIÓN, también, mediante una correcta programación y planificación de ejercicio podemos MEJORAR el estado funcional, limitar las consecuencias negativas de una patología o incluso formar parte del tratamiento que resuelva una enfermedad.
* La aplicación terapéutica del entrenamiento debe hacerse desde el CONOCIMIENTO de las CARACTERÍSTICAS de cada PATOLOGÍA y de los sistemas fisiológicos que queremos mejorar, pero también desde las características individuales de cada PACIENTE.
* La MOTIVACIÓN, la ADHERENCIA al entrenamiento y la EFICACIA de este serán nuestra prioridad.
* Algunos de los hechos demostrados sobre la aplicación terapéutica del ejercicio:
– Disminución de un 28% de la mortalidad y de un 48% en pacientes con enfermedad metabólica o vascular.
– Mejora en el manejo de la glucemia y posibilidad de dejar la medicación en personas con diabetes tipo 2.
– Mayor capacidad de tolerar la quimioterapia y menor recurrencia en procesos oncológicos.
– Es la mejor herramienta para aumentar la funcionalidad del sistema locomotor si se ha visto disminuida por cualquier causa (envejecimiento, enfermedad, encamamiento, etc.).
* Esto son solo algunos ejemplos de los beneficios demostrados del ejercicio terapéutico,
Si tienes alguna duda respecto a alguna patología en concreto...
¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros y proporcionaremos la información más fiable para tu situación!